¿Qué hacer si el inquilino no paga el alquiler? y no deja libre el piso, se puede vender un piso alquilado?
Existen varias soluciones para el caso de que el inquilino no pague el alquiler y se pueden resumir en; buscar una solución amistosa, iniciar un procedimiento judicial o vender piso alquilado aunque el inquilino no pague el alquiler.
Hablar con el inquilino y buscar una solución amistosa
Dependerá el tipo de inquilino, si se trata de un inquilino responsable, seguramente ya se haya puesto en contacto contigo para buscar una solución. Puede ser que haya tenido un percance temporal y no pueda hacer frente a las rentas de forma puntual, la mejor solución en estos casos es llegar a un acuerdo de aplazamiento y facilitar al inquilino la regularización de su situación.
En el caso de que el inquilino no se haya puesto en contacto con nosotros, deberemos de buscar la mejor forma de contactar con el inquilino. Normalmente en los contratos se estipula la forma de contacto (correo o teléfono), en cualquier caso se le notificará la situación y se le apremiará para que regularice su situación cuanto antes.
Para el caso de que los retrasos no sean puntuales y se demoren en el tiempo, será necesario notificar al inquilino de forma que quede constancia en caso de que se tengan que emprender medidas judiciales. La mejor manera para notificar a un inquilino es a través de un burofax, se recomienda utilizar el servicio que ofrece Correos.
Contactar con tu seguro de impago
En la actualidad, muchos de los contratos de alquiler se vinculan a un seguro de impago, hay varias empresas que ofrecen esta cobertura, entre ellas destacan ARAC, SEAG y ALLIANZ. Para el caso que tengas contratado este tipo de seguros, será conveniente que revises las condiciones, muchos de ellos estipulan un plazo de comunicación del impagado con la aseguradora, a veces estamos hablando de 10 días, por lo que deberemos revisar nuestras condiciones para no quedar fuera de cobertura.
La gran ventaja de estos servicios es que suelen cubrir los siguientes puntos:
- Asistencia jurídica telefónica.
- Defensa y reclamación del arrendamiento.
- Impago del alquiler.
- Actos vandálicos.
- Otras coberturas como la reparación y mantenimiento, defensa responsabilidad penal…
Iniciar un procedimiento judicial
Para el caso que la vía amistosa no haya funcionado y no dispongamos de un seguro que nos cubra los impagos, será necesario iniciar un procedimiento judicial. Hay que tener en cuenta que este tipo de procedimientos no son ni baratos, ni rápidos ni agradables.
En primer lugar deberemos ponernos en contacto con un abogado especialista en este tipo de procedimientos. El abogado se encargará del procedimiento pero deberemos hacer frente a las costas judiciales, sus honorarios y el procurador. Hay que tener en cuenta que un desahucio por precario cuesta entre 1.000€ y 2.000€.
En segundo lugar debemos tener en cuenta del tiempo que se tardará en poder volver a disponer del piso, esto dependerá de muchos factores:
- Velocidad de los juzgados: dependerá de la carga de trabajo que tenga el juzgado.
- Defensa de los demandados: si los demandados presentan oposición se retrasará el procedimiento.
- Otros factores: inquilinos en riesgo de exclusión, okupas…
En definitiva, es muy difícil estipular un plazo para la finalización del procedimiento, pero según nuestra experiencia, en poquísimos casos el plazo es inferior a de 1 año.
Vender el piso alquilado
Otra opción muy viable es la búsqueda de un grupo inversor que compre inmuebles con inquilinos. PisoAlContado.com está especializado en la compra de pisos con inquilinos que no pagan.
Posiblemente ahora estés pensando: “se acabó, vendo mi piso con los inquilinos morosos”. Y será la mejor opción si no quieres asumir ni el tiempo ni el coste del proceso judicial. Por suerte para ti, en PisoAlContado podemos ofrecerte la solución que necesitas, ya que nos encargamos de comprar un piso ocupado y, con ello, eliminar el problema que tus molestos inquilinos te están causando.