¿En que situaciones se puede generar un proindiviso? El proindiviso, también conocido con el nombre de condominio o copropiedad, se da cuando una vivienda o cualquier otro inmueble posee varios propietarios.
El proindiviso es una situación legal que se genera cuando varias personas comparten la propiedad de un bien inmueble sin una división clara de partes indivisas. Esta situación puede surgir en diferentes contextos y situaciones. A continuación, se enumeran algunas de las circunstancias más comunes en las que puede generarse un proindiviso:
- Herencia: Cuando un bien es heredado por varios herederos sin que exista un acuerdo previo sobre su partición, se puede generar un proindiviso. Los herederos comparten la propiedad del inmueble hasta que se establezca una división formal.
- Compra conjunta: Cuando dos o más personas adquieren una propiedad juntas, pero no establecen una división clara de partes, se crea un proindiviso. Esto puede ocurrir en casos de compra de viviendas, terrenos o cualquier otro tipo de bien inmueble.
- Divorcio o separación: En casos de divorcio o separación, si no se realiza una división formal de los bienes compartidos, puede generarse un proindiviso. Ambas partes continúan siendo copropietarias hasta que se resuelva la situación de manera definitiva.
- Donación conjunta: Si se realiza una donación de un bien a varias personas sin establecer una partición clara, puede originarse un proindiviso. Los beneficiarios comparten la propiedad sin una división formal.
- Copropiedad por contrato: En algunos casos, las partes pueden acordar compartir la propiedad de un bien sin establecer una división específica. Esto puede ocurrir en situaciones de inversión inmobiliaria o asociaciones empresariales.
En todas estas situaciones, es importante tener en cuenta que el proindiviso puede generar complicaciones y conflictos, ya que las decisiones sobre el uso o la venta del bien deben ser tomadas de forma conjunta o mediante procedimientos legales establecidos. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoramiento legal para gestionar adecuadamente una situación de proindiviso.
Así es que, aquellos inmuebles que no puede dividirse y donde existen varios propietarios, pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para éstos si no son capaces de llegar a un acuerdo sobre qué hacer con la vivienda.
Cuando un bien posee varios titulares o propietarios, tarde o temprano, se convertirá en un proindiviso. Debe tenerse claro que un copropietario tiene derecho sobre un inmueble del que es titular a:
- El uso de la vivienda en común
- La administración del bien común
- El disfrute o conservación del inmueble en cuestión
- División del bien común
- Su porción o cuota
- Defensa ante un juicio
En muchas ocasiones, cuando una vivienda posee varios titulares o copropietarios y no se ponen de acuerdo en qué hacer con el inmueble en cuestión, pueden producirse muchos problemas que en muchas veces pueden llegar a los juzgados.
Se pueden encontrar diferentes situaciones en las cuáles se puede generar un proindiviso. ¿Quieres conocer cuáles son las situaciones en las que se puede generar un proindiviso? ¡Sigue leyendo!
En que situaciones se puede generar un proindiviso
Existen muchas situaciones en las cuales se puede generar un proindiviso que merece la pena conocer, desatacando principalmente los siguientes casos:
- Divorcios
- Herencias
- Embargos
Proindiviso en herencia o Proindiviso en divorcio da igual Independientemente de la situación o del caso, el propietario que lo desee podrá vender su parte correspondiente del inmueble si el resto de los copropietarios se niegan a vender, a alquilar o bien como a comprar su parte del proindiviso. Tal y como se establece en el artículo 400 del Código Civil:
“Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común.”
Proindiviso en divorcio
Lo ideal es que ambas partes sean capaces de ponerse de acuerdo con qué hacer con la vivienda familiar, o con cualquier otro inmueble que pueda haber en común. En el supuesto de que no sea posible, en el caso de que no se llegue a ningún acuerdo, habrá que ponerse en marcha ya que si te preguntas en que situaciones se puede generar un proindiviso, esta sera una de esas.
En el caso de que una de las partes se niegue a vender o alquilar el inmueble en cuestión, ninguna de las partes podrá sacar ningún beneficio de este y todos los trámites quedarán paralizados.
¿Qué hacer ante un proindiviso en situaciones de divorcio?
En que situaciones se puede generar un proindiviso como se mencionaba, lo ideal es vender de común acuerdo el inmueble o bien alquilarlo. Lamentablemente, esto no siempre resulta posible por muy diferentes motivos. Para evitar nuevas peleas, discusiones y llegar a juicio lo ideal es proceder a vender tu proindiviso.
Extinguir o disolver el proindiviso es la mejor solución para librarse de las ataduras, gastos y responsabilidades de contar con un inmueble que no se desea tener en propiedad. Como no puede ser de otro modo, la legislación vigente ampara la venta por parte del copropietario
Y es que, como dueño de una parte del proindiviso, podrá vender con total libertad a un tercero el porcentaje correspondiente de la propiedad. De este modo, se evitará tener que acudir irremediablemente a los tribunales, con el gasto y tiempo que ello implica. Es realmente rápido y legal.
Proindiviso en herencia
Al igual que en un divorcio, lo ideal será siempre llegar a un acuerdo para vender la vivienda o inmueble en cuestión. De este modo, todas las partes recibirían su parte correspondiente según el precio de venta pactado, pero esto no siempre es posible.
En cuanto una de las partes se niegue a vender y tampoco quiera comprar las partes proporcionales del resto de copropietarios surge el problema. Lamentablemente, son muchas las herencias que han traído infinidad de conflictos entre los herederos con motivo de un proindiviso.
¿Qué hacer ante un proindiviso en situaciones de herencia?
Aunque una de las opciones es acudir a los juzgados para poner fin al proindiviso y seguir el proceso de liquidación de herencias, no es lo más adecuado. Todas sabemos lo largos, tediosos y desagradables que pueden ser los procedimientos judiciales por eso es necesario conocer bien en que situaciones se puede generar un proindiviso.
La solución más recomendada, rápida y efectiva es que el dueño del proindiviso busque a una tercera persona o empresa a quien vender su proindiviso. Si tras intentar llegar a un acuerdo, uno o varios de los copropietarios se niega a vender o a comprar tu parte, tendrás que poner cartas en el asunto. en que situaciones se puede generar un proindiviso
Lógicamente, como dueño de parte del inmueble, tienes total libertad para vender tu proindiviso y deshacerte de tu parte. Para ello no necesitas ni su autorización ni permiso, podrás vender a un tercero o empresa tu parte correspondiente. Si no acceden a vender el inmueble, ni a alquilar, ni tampoco a comprar tu parte, tienes derecho a hacer lo que desees con tu proindiviso.
Proindiviso en embargo
En que situaciones se puede generar un proindiviso, en este tipo de situaciones hablamos de casos en los que con motivo de una participación en una sociedad o por una herencia, te conviertes en copropietario de un inmueble que se encuentra embargado. Este tipo de situaciones pueden convertirse en un auténtico problema para algunos copropietarios de la vivienda no es la situacion normal de un Proindiviso en herencia o Proindiviso en divorcio.
¿Qué hacer ante un proindiviso en situaciones de embargo?
En este tipo de supuestos, los copropietarios tendrán básicamente dos alternativas a elegir:
- Por un lado, se puede instar la división de la cosa común y, de este modo, sacar a subasta el inmueble en cuestión. Pero encontrar a alguien que esté dispuesto a pujar por un inmueble que posee cargas o gravámenes no es nada sencillo.
- Por otro lado, y mucho más recomendable, es intentar vender el inmueble a un tercero o a una empresa, pero también han de estar dispuestos a adquirir un inmueble con cargas, aunque las mismas únicamente afecten a una parte de la vivienda.
Piso al contado: Compramos proindiviso por cualquier causa
Ya conoces en que situaciones se puede generar un proindiviso, En Piso al contado compramos proindiviso, independientemente de la causa que haya dado lugar al problema con el inmueble en cuestión. Estudiamos y analizamos cada caso particular minuciosamente para poder brindar un servicio de primer nivel desde el minuto cero.
Atenderemos tu petición, dándote respuesta en un plazo máximo de 24 horas. Nos diferenciamos de nuestra competencia por ofrecer el precio más justo por tu inmueble. No tendrás que preocuparte por si el valor de tu parte del inmueble es el esperado, ya que te ofrecemos un gran precio.
Estamos especializados en la compra de la mitad indivisa de toda clase de inmuebles. Compramos proindivisos provenientes de divorcios, herencias y embargos. Pero la cosa no termina aquí, ya que somos la empresa indicada para ayudarte ante viviendas ocupadas.
Si en tu casa han entrado ‘okupas’ y no sabes como librarse de ellos, en Piso al contado podremos comprar tu vivienda ocupada y seremos nosotros quienes nos haremos cargo de todo para que no tengas que sufrir de largas esperas, innumerables costes e interminables noches sin dormir esperando a una respuesta por parte del Juzgado.
En Piso al contado podemos ayudarte con tu proindiviso
No dejes que un inmueble arruine tu vida ni que ponga el riesgo la relación con aquellas personas que más quieres. Contratando los servicios profesionales que te ofrecemos en Piso al contado no tendrás que volver a preocuparte por nada, ya que nos ocuparemos de todo para que puedas desprenderte de la parte de la propiedad que deseas vender recibida de un Proindiviso en herencia o Proindiviso en divorcio.
De este modo, conseguirás dinero en efectivo en apenas 3 días de haber aprobado tu solicitud. No dejes que un divorcio, que una herencia, que un embargo o que, incluso, una casa ocupada, se conviertan en un problema con motivo de un inmueble.
Nuestro equipo de expertos te ofrecerán un servicio rápido, fiable, transparente, profesional y seguro. Confía en los mejores del sector, confía en auténticos expertos en comprar proindivisos. No esperes a solicitar sin compromiso alguno tu oferta de forma gratuita. Te asesoraremos en todo aquello que necesites si deseas saber en que situaciones se puede generar un proindiviso te aconsejamos a realizarlo.
Si has de enfrentarte en que situaciones se puede generar un proindiviso a este u otros problemas que se encuentren derivados de tu proindiviso y de su disolución, no olvides que en piso al contado disponemos de un equipo de expertos en procedimientos inmobiliarios que te acompañarán en todo el proceso, si así lo necesitas, ayudándote y asesorándote en todo aquello que puedas precisar.
¡Contacta con nosotros y te aportaremos una solución a tu medida!