Heredar sin acuerdo: Cuando heredar se convierte en tortura

En ocasiones una herencia puede generar más quebraderos de cabeza que ventajas. Las herencias sin acuerdo son una de las grandes temidas por los herederos una vez que llega el momento de repartir la legítima. Y es que cuando hay varias personas intercediendo por un solo bien, los problemas comienzan a emerger, sobre todo cuando se trata de las viviendas. Incluso, es posible que en muchas ocasiones las relaciones personales entre los miembros de una misma familia se rompan o se degraden por motivo de las discusiones.

Heredar, como ves, puede conllevar serios problemas —sin olvidar el sufrimiento por la pérdida de un ser querido o allegado—. Los problemas radican principalmente cuando se trata de aceptar una herencia de una vivienda a compartir entre el resto de los herederos. En este caso, suelen jugar en contra la presión, los tiempos y las dudas que se generan al respecto. Sin olvidar la relación que se tienen con los herederos con los cuales se pasará a una situación de vivienda compartida con separación de bienes —también conocida como condominio de una vivienda indivisible—.

A continuación, vemos cuáles son las situaciones que pueden derivarse al recibir una herencia de vivienda compartida y qué puedes hacer para evitar problemas actuando con antelación suficiente —si no has aceptado la herencia—; o qué puedes hacer en caso de que ya la hayas aceptado. Estas soluciones pasan, sobre todo, por vender parte de una herencia, vender el piso de la herencia o vender la herencia compartida, entre otras. Debes buscar empresas especializadas en la compra de herencia. Ahora lo vemos con mayor detenimiento.

Heredar una vivienda sin acuerdo

Como comentábamos, en el momento de recibir una herencia compartida suelen surgir bastantes complicaciones. En algunos casos se debe a las deudas retroactivas pendientes de pago pero, también, por otras cuestiones como las denuncias por herencia coaccionada o el reparto de bienes si haber sido especificados en el testamento que requieren un análisis a parte. En este caso nos centramos exclusivamente en heredar una vivienda sin acuerdo, que es la más frecuente y una de las que más problemas suele generar, ya que se trata de un bien de gran valor que, además, no puede ser divisible. Es decir, no puede dividirse por secciones —como el piso superior para uno y el inferior para otro; o una habitación y un baño para uno, y otra para otro—. Se trata de un bien que debe ser aceptado en su totalidad. El problema viene cuando las relaciones entre los familiares no son buenas, o cuando uno quiere habitar en la vivienda y otro venderla. No es fácil llegar a un acuerdo cuando se trata de actuar sobre una vivienda compartida.

Para ello nos encontramos ante dos posibles soluciones, dependiendo de la situación. Es decir, por un lado nos encontramos en la situación en la que no has aceptado la herencia, en cuyo caso puedes optar por vender una herencia compartida o vender parte de una herencia. En el segundo de los casos nos encontramos en la situación en la cual has aceptado la herencia y te encuentras en una situación de copropiedad con el resto de los herederos. Esta situación resulta más compleja en cuento a la negociación con el resto de herederos, aunque siempre es posible llegar a un acuerdo o encontrar una solución. Ahora explicamos mejor cada uno de los casos.

Cuando no has aceptado la herencia de una vivienda

Si acabas de ser notificado de tu condición de heredero —pero aún no has aceptado ninguna herencia—, en este caso, te encuentras en una situación en la que el tiempo corre en contra tuya, porque lo más normal es que sientas la presión por el resto de herederos para que firmes el testamento. No te precipites. Analiza bien la situación y decide por tu cuenta qué es lo que más te conviene. Debes tener en cuenta que tienes varias opciones, así que analiza la situación antes de tomar una decisión.

Y es que, si no te sientas seguro de pasar a ser copropietario con alguno de los herederos porque conoces su forma de ser y de actuar y piensas que va a ocasionarte problemas, es mejor que no la aceptes. En estos casos en los que no estás decidido por las complicaciones que puedan surgir, hay algo que puedes hacer antes de firmar nada. Y esto es vender parte de una herencia antes de haberla recibido. Hay varias empresas especializadas en este tipo de compra de herencias. Aunque la condición de heredero es única e intransferible, sí es posible vender parte de una herencia o vender una herencia compartida, como en este caso. La compra de herencias en este caso será la mejor solución para evitarte verdaderos quebraderos de cabeza ya que la situación puede complicarse una vez que la hayas aceptado. Es cuestión de contactar con una empresa especializada en la compra de herencias cuanto antes y poner una solución.

Cuando has aceptado la herencia de una vivienda

Si, por el contrario, has aceptado la herencia, entonces has pasado a una situación de copropiedad o condominio de una vivienda indivisible —también denominada como “proindiviso”. Es posible que tomaras esta decisión por la presión o simplemente te arriesgaste a comprobar si compartir la vivienda en régimen de separación de bienes era una buena idea. Si lamentablemente las cosas no han salido como esperabas, debes tener en cuenta que todavía hay varias posibilidades para que puedas corregir la situación. Estas pasan, sobre todo, por vender el piso de herencia o vender parte de una herencia. Pero, ¿Cómo lo hacemos?

La mejor solución posible para ello es vender el piso de herencia. Para ello, necesitarás llegar a un acuerdo con el resto de herederos. Una de las opciones es ceder la vivienda a uno de ellos y obtener una parte proporcional por ella. En este caso la persona que no quiera vender el piso, podrá optar a él pagándote una parte proporcional. La otra solución radica en vender el piso de herencia a un tercero y repartir los beneficios entre los propietarios del condominio de la vivienda. Para vender el piso de herencia será necesario hacer una escritura de compraventa.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
CONTACTAR
close slider

CONTACTO

"*" señala los campos obligatorios

Dirección de la propiedad a vender*
Sin nombre*
Sin nombre*

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x