Cómo saber si un piso tiene cargas

Antes de comprar un inmueble resulta muy importante conocer algunos datos del mismo, como por ejemplo, si está libre de cargas, para evitar sorpresas en el futuro, ya que si existiera algún tipo de carga, tras la firma de las escrituras la responsabilidad de subsanarlas recaerá en ti. 

Los tipos de cargas que puede tener un piso son  tributarias, vecinales o hipotecarias, embargos y afecciones fiscales, y existen distintas vías para conocer si el piso en cuestión tiene alguna de ellas.

¿Cómo saber si el piso que vas a comprar tiene alguna carga?

Como ya hemos dicho, existen tres tipos de cargas y en cada caso, se deben realizar distintas operaciones para saber si el piso que vas a comprar las tiene o no.

  • Cargas hipotecarias, embargos y afecciones fiscales 

La operación más sencilla para saber si el piso tiene cargas hipotecarias es solicitar una nota simple actualizada en el Registro de la Propiedad. De esta forma podremos además asegurarnos que el inmueble está a nombre del vendedor o si cuenta con algún embargo. La solicitud se puede realizar en la página web del Colegio de Registradores, 

Si a través de esa nota simple descubriéramos que existe alguna carga hipotecaria, algo que resulta extremadamente habitual, esta deberá cancelarse, como muy tarde, el día en el que se realicen las escrituras. Para asegurarnos de que se ha cancelado, el banco de la persona que vende el piso deberá enviar un certificado al banco del comprador.  

  • Cargas tributarias

Otra cosa que debemos comprobar es que el vendedor está al corriente de pagos en el ámbito tributario, es decir, que ha pagado impuestos como el IBI. Esto se puede saber solicitando al vendedor los justificantes de pago del último año. Si no realizáramos este proceso antes de firmar las escrituras, en el caso de existir alguna carga deberás pagarla tú, porque serás el nuevo propietario.

  • Cargas vecinales

Las cargas vecinales son aquellos impagos relacionados con la comunidad de vecinos. Para saber si existen o no, debemos solicitar al administrador de fincas o, si no hubiera administrador, al presidente de la comunidad, un certificado de comunidad que certifique que el actual propietario se encuentra al día de los pagos ordinarios de la comunidad. Además, ese certificado debe reunir toda la información relacionada con las posibles derramas que puedan existir. Si hubiera alguna, debes saber que si esta está aprobada antes de la firma de la escritura, el pago recaerá en el propietario actual. En el caso de no estar aprobada, será el comprador quien deba hacerse cargo de su pago, a no ser que en el contrato de compraventa se establezca lo contrario. 

¿Se puede vender un piso con cargas?

La respuesta es afirmativa. Como ya te hemos indicado, existen vías para comprobar que no existen ningún tipo de cargas pero, en caso de no comprobarlo, perfectamente te pueden vender un piso con cargas. De hecho, existen casos en los que el vendedor, consciente de que el piso tiene cargas, establece un precio inferior al de inmuebles de características parecidas para, una vez captado un comprador, negociar con él que ese sea el precio a cambio de que sea el nuevo propietario el que se haga cargo de las cargas.

En este caso no tienes por qué perder dinero pero, como no siempre pasa esto y a veces nos pueden intentar engañar en cierta manera, lo más recomendable es realizar siempre todas las comprobaciones de cargas y, una vez obtenida la información, tomar decisiones. 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x